Jesús Rico Velasco
María Cristina Salazar Camacho nació en Bogotá el 3 de septiembre de 1931 y
murió el 10 de julio de 2006. Creció en el seno de una familia prestigiosa
formada por Fernando Salazar Grillo y Luisa Camacho y Reyes, una genealogía marcada
por sus abuelos Salvador Camacho Roldan y Félix Salazar Jaramillo, distinguidos
miembros de la sociedad bogotana. Estudió en el Gimnasio Femenino en Bogotá y se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad
Javeriana. Cursó los estudios de posgrado, maestría y doctorado en la
Universidad Católica de Washington (1952-1957).
Conocí a la Doctora María Cristina
un día cualquiera del mes de febrero de 1962 cuando ingresé como alumno en el recién
fundado departamento de Sociología en la Universidad Nacional de Colombia.
Tengo un retrato mental de ella en el
antejardín del edificio de Sociología que quedaba al lado de la cafetería central, la
veo venir por el andén de la calle a la
altura de la calle 26 donde la dejaba su chofer. Una mujer de estatura mediana,
piel blanca rosada por el clima sabanero con un suéter azul turquí, una blusa
azul celeste, falda negra ajustada al cuerpo, por debajo de la rodilla, y
zapatos de tacón bajo. Unos pequeños
aretes de perlas y cadena delgada de oro
al cuello complementaban su toque de elegancia
distinguible.
El
Padre Camilo Torres era muy cercano a María Cristina, no tanto por la
sociología, sino por las relaciones de clases sociales en Bogotá y profesionales, cuando regresa al país después
de terminar sus estudios de maestría y doctorado en la universidad católica de
Washington. Fueron Camilo y Orlando Fals quienes alimentaron la mente y el
corazón de María Cristina para que se saliera de la Javeriana y se vinculara
con el departamento de sociología de la Nacional.