Vistas de página en total

jueves, 24 de julio de 2025

Lahora de la estrella

 Gloria Lucia Mogollón

Gloria Lucia Mogollón

De la escritora, abogada y periodista ucraniana y brasilera, Clarice Lispector, de origen judío. La hora de la estrella fue el último libro que escribió en marzo de 1977, ella muere en diciembre de ese mismo año, tenía 57 años, había nacido en  1920. Debo confesar que no conocía de la existencia de la escritora y de su estilo  innovador y peculiar.

Considero que no fue nada fácil asimilar y comprender con una sola mirada o lectura, su intención de crítica al momento social de la época, por el abandono, ignorancia u olvido de los más débiles, desamparados, desprotegidos, pobres. En la primera lectura dan ganas de abandonar y cerrar el libro o bajar la tapa del PC.

Pienso que hay que tener mucha valentía y decisión para iniciar de nuevo su lectura. Eso me pasó, inicié la lectura, seguí y seguí leyendo hasta comprender la intención de la escritora de salirse de todos los esquemas y formas establecidos para narrar en su época. Por ese estilo diferente y el contenido de su obra ha sido reconocida como una de las grandes escritoras brasileras.

La hora de la estrella, puede percibirse entonces a través de un narrador y sus personajes, Macabea como protagonista también de origen judío como Clarice. Hablan ella y el narrador Rodrigo S.M.

Se podría comparar la lectura de un texto con el disfrute de la música. Se va poco a poco apreciando, comprendiendo la armonía, melodía, ritmo y degustando como la comida, tal como lo mencionó María Lucía nuestra compañera de “Palabras mayores”. Volver a leer el texto o partes del mismo, siempre abrirá luz a la “degustación” plena.

Considero que la novela tiene claros visos autobiográficos, los sitios de la infancia, los lugares recorridos que inspiraron la creación de los personajes, la esencia de la autora, sus prácticas espirituales y muchos otros aspectos.

Ahora mi compromiso será abordar más textos escritos por Clarice Lispector, ayudar a difundirlos y a promover conocimiento de Clarice.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario